José
Antonio Hermida se ha subido al podio tan sólo empezar la Copa del
Mundo 2014. Tras una salida en la que ha perdido bastantes posiciones y
que le ha llevado a rodar más allá de la 20ª posición, el corredor de
Multivan-Merida ha protagonizado una remontada que lo ha catapultado al
top 5 final.
“En la salida me faltó punch y me pasó mucha gente. Me puse muy nervioso, como un juvenil, al ver que me iba tan atrás. Sabía que estaba bien de forma y que venían unos kilómetros donde no se podía avanzar”, comentaba Hermida minutos después de acabar la carrera.
“En la salida me faltó punch y me pasó mucha gente. Me puse muy nervioso, como un juvenil, al ver que me iba tan atrás. Sabía que estaba bien de forma y que venían unos kilómetros donde no se podía avanzar”, comentaba Hermida minutos después de acabar la carrera.
Tras ese giro inicial, José ha realizado una carrera muy consistente,
remontando posiciones a medida que pasaban las vueltas y apenas
perdiendo tiempo con los líderes de la carrera: “al acabar la primera
vuelta me he quitado presión y me he relajado. Ese cambio de mentalidad
ha hecho que mi rendimiento mejorara mucho. Estoy muy contento de subir
al podio y muy satisfecho con todos los compañeros; el rendimiento
global de la escuadra nos ha llevado a liderar la clasificación por
equipos”.
Referente a cómo mejorar en la salida, José explica que “lo que ha pasado hoy es algo comprensible. La Cape Epic y la Sunshine Cup son carreras maratón que te dan mucha base pero en las que no se trabaja concretamente la explosividad. Ya sé lo que hay que hacer en las próximas semanas”.
En 15 días viviremos la segunda Copa del Mundo, en Cairns (Australia), localidad donde José fue Campeón del Mundo junior en 1996; sí, hace ya 18 años.
Referente a cómo mejorar en la salida, José explica que “lo que ha pasado hoy es algo comprensible. La Cape Epic y la Sunshine Cup son carreras maratón que te dan mucha base pero en las que no se trabaja concretamente la explosividad. Ya sé lo que hay que hacer en las próximas semanas”.
En 15 días viviremos la segunda Copa del Mundo, en Cairns (Australia), localidad donde José fue Campeón del Mundo junior en 1996; sí, hace ya 18 años.