Seguro que más de una vez te has planteado perder peso para
mejorar en las subidas o simplemente por motivos de salud. A continuación os
vamos a mostrar 10 razones de por que no bajas de peso.
Recuerda que estas claves
son solo orientativas y si estás tratando de perder peso, te recomendamos
consultar a un profesional.
¿Por qué no bajo de peso?
1. Comes poco.
Podríamos
pensar que comer poco, saltarse comidas y no incluir todos los grupos de
alimentos, puede bajarnos de peso. Sin embargo, al comer poco, el cuerpo por un
instinto natural de protección manda la señal de inanición e inmediatamente
comienza almacenar los alimentos, lo que provoca que el metabolismo se vuelva
más lento, no quemes calorías y la grasa se acumule.
Si vais
a mantener vuestra rutina de pedaleo, realiza entre cinco y seis comidas al día
que no pasen de las 350 o 400 calorías cada una y que incluyan todos los grupos
de alimentos.
2. Bebes tus calorías.
2. Bebes tus calorías.
Muchas veces, se tiene la idea de que sólo subimos de peso con
alimentos sólidos y de esta forma, consumimos jugos, refrescos, agua de sabor,
bebidas alcohólicas, bebidas calientes, etc., sin ningún control, ni
restricciones. Hay bebidas que pueden llegar a tener hasta 1,000 calorías y
contener grandes cantidades de azúcar.
Vigila lo que bebes y opta por consumir agua natural, té o café
sin azúcar, esto no es valido el día de ruta, marcha o competición, ya que
variaras la ingesta de líquidos cubriendo la demanda.
3. No planeas y no llevas un control de lo que comes.
La falta de control de lo que comes y de las cantidades, además de
aumentar tus niveles de estrés, puede llevarte a subir de peso o impedirte
bajar. Hay alimentos que son muy nutritivos (como nueces, almendras,
cacahuates, etc.,) pero si los comes en exceso, te pueden estar aportando más
calorías de las que necesitas. Planea con anticipación tus comidas y lleva un
control de todo lo que comes.
¡Anota hasta el dulce que te comiste a escondidas!
4. No duermes lo suficiente.
Si no duermes bien, mínimo siete u ocho horas, tu cuerpo produce
la hormona ghrelin, que estimula el apetito y produce menos leptina (hormona
que regula el apetito y el metabolismo), por lo que comerás de más y te
sentirás cansado todo el día.
Establece una rutina para dormir, es algo muy importante y aumenta
el tiempo antes de una ruta, marcha o competición.
Duérmete y levántate a la misma hora, consume alimentos dos horas
antes de irte a dormir, realiza ejercicios de relajación o estiramiento y toma una
infusión herbal con miel, por ejemplo.
5. Consumes más calorías de las que quemas.
Cuando realizamos alguna rutina de entrenamiento o simplemente una
ruta, muchas veces pensamos que podemos comer lo que sea y en las cantidades
que sea. Si quieres perder peso, debes de quemar más calorías de las que
consumes.
Adquiere un pulsometro, que además de medirte el ritmo cardiaco, te
indica cuantas calorías consumes en cada momento..
6. Realizas siempre los mismos ejercicios.
Si llevas realizando la misma rutina de ejercicio o las mismas sesiones
de entrenamiento, posiblemente tu cuerpo ya se adaptado y no genera el esfuerzo
necesario para quemar calorías. El cuerpo aprende de su actividad y se vuelve
muy eficiente, lo cual disminuye la efectividad de un ejercicio en relación con
sus beneficios para el acondicionamiento físico.
Automáticamente cambia tu rutina de ejercicios por lo menos cada
dos meses. Incluye ejercicios cardiovasculares y de peso. Los ejercicios por
intervalos aceleran el metabolismo y te ayudan a quemar muchas calorías.
7. Te hace falta motivación.
Si no tienes una razón personal para bajar de peso, el llevar una
dieta saludable o realizar ejercicio diariamente puede parecerte abrumador.
Toma tu tiempo para pensar lo que te motiva a ti (no a tu pareja, amigos o familiares)
a bajar de peso.
Establece lo que quieres lograr, comienza progresivamente y
rodéate de lo necesario para cumplir tu meta.
Hace unos días publicamos un amplio post sobre este tema: 10
claves para mantenerte motivado.
8. Te encuentras muy estresado.
Los problemas en tu trabajo, en tus relaciones personales o los
relacionados con el dinero pueden provocarte estrés. Muchas personas cuando se
siente estresadas continuamente, tienden a comer de más. Así mismo el estrés
genera cortisol, una hormona que promueve la acumulación de grasa.
Cuando te sientas muy estresado, realiza respiraciones profundas,
sal a
Caminar o pedalea sin mas.
9. Te has planteado metas poco realistas.
El querer bajar en un solo mes todo el peso que subiste durante
dos o tres años, puede llevarte a sentir frustración y a abandonar todos tus
esfuerzos por perder peso, además de que es poco saludable.
Establece metas realistas y siempre a largo plazo. Que tu objetivo
sea el cambiar tus hábitos de alimentación, integrar una rutina de ejercicios y
en general tener una mejor calidad de vida.
El control del peso es solamente una parte de una vida saludable.
10. Tienes alguna enfermedad o condición médica.
Si llevas una dieta saludable, pedaleas diariamente y no consigues
perder peso, hay una posibilidad de que la causa sea que padeces alguna
enfermedad que te haga propenso a subir de peso o que te impida bajarlo
(hipertiroidismo, síndrome de ovario poliquístico, etc.,).
Si consideras que esta puede ser la causa acude inmediatamente con
un médico y coméntaselo.
Perder peso en muchos casos no es un juego ni un capricho, si no
una necesidad para mejorar nuestra salud.
Pedro Baltasar | TodoMTB.com