El Club Ciclista Cayón, del concejo de Piloña, junto con el Team Bike Cabranes, trabajan ya en lo que será la primera maratón ciclista de la comarca, que girará en un circuito de carácter no competitivo, que tendrá como temática el Neandertal y el Prerrománico de la zona, recorriendo rincones emblemáticos de los concejos de Piloña, Nava y Cabranes.
La prueba, denominada I Desafío BTT Piloña-Cabranes, tendrá lugar el día 6 de mayo próximo, y contará con un recorrido que se aproximará al yacimiento del Sidrón, en Piloña, y al conjunto histórico artístico de San Julián de Viñón, con su iglesia prerrománica, permitiendo disfrutar además de la enorme belleza paisajística, la flora y la fauna de la zona. La ruta también pasará junto a la famosa casona utilizada recientemente para la emisión del reality televisivo 'Acorralados', en la localidad de Lludeña.
Este desafío deportivo que se abre a todos los aficionados cuenta con una ruta de 60 kilómetros de longitud y un desnivel de 2.000 metros. Según señalan desde la organización, aunque el circuito no cuenta con grandes subidas, «sí es un constante rompe-piernas». Atraviesa senderos rurales, zonas trialeras y con barro en ocasiones, «que hacen si cabe más dura la prueba al no permitir un rodaje fluido».
El maratón estará abierto a todos aquellos cicloturistas, mayores de quince años, con licencia federativa en vigor, aunque los menores de dieciocho años deberán aportar la autorización de los padres o tutores. Aquellos interesados en participar, pero que no cuenten con licencia federativa normal, podrán tramitar una especial con un día de duración.
Siempre se deberá usar el casco y respetar rigurosamente las normas de circulación, puesto que se compartirán las vías con otros vehículos y peatones.
La organización informa, igualmente, de que podrá realizar los reagrupamientos que considere oportunos, desviando a los participantes por salidas y escapes alternativos cuando no se cumplan los horarios previstos, con el fin de garantizar un desarrollo óptimo de la competición.
Se establece un número mínimo de 250 participantes y un máximo de 400. El coste de inscripción será de 25 euros para los federados y 35 para los no federados. El período de inscripción ha quedado abierto esta semana y se cerrará el día 29 de abril o cuando se complete el cupo de participantes.
Los participantes inscritos dispondrán de un obsequio de bienvenida, un dorsal, un chip, una bolsa con merchandaising y el folleto de la prueba, asistencia médica y mecánica, avituallamiento sólido y líquido, duchas, aseos y vestuarios, una zona de lavado para las bicicletas y una bolsa de comida y bebida una vez alcanzada la meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario